fbpx

clases-CHILE

5 recomendaciones para que tus hijos vuelvan a dormir temprano después de vacaciones

3 enero 2020

Las primeras semanas siguientes después de las vacaciones pueden resultar una tortura para padres e hijos pero se puede mejorar

Terminaron los días de diversión en los que los horarios eran flexibles para ir a dormir y levantarse en la mañana. Es momento de volver a la escuela y recuperar los buenos hábitos de sueño.

Para Celia García Malo, especialista en trastornos del sueño, lo ideal es evitar demasiada flexibilidad en la rutina de los niños durante las vacaciones y tratar de que duerman las horas necesarias para su adecuado desarrollo y descanso.

Si a los adultos a veces les cuesta reponerse del trasnocho en los más pequeños es menos sencillo y suelen manifestar somnolencia, mal humor, desánimo y poca concentración.

La doctora recomienda antes que nada, conocer cuál es el patrón de sueño que tiene el niño. Algunos logran recuperarse bajo un patrón corto de sueño de entre 6-7 horas mientras que otros requieren un patrón más largo de 8-9 horas para alcanzar el descanso reparador mientras duermen.

La vuelta a clases exige que los niños logren dormir más y mejor aunque ésta sea una tarea para los padres que tiene éxito de forma gradual.

Lo bueno es que tomando algunas medidas es posible hacer que la rutina escolar vuelva a la normalidad con menos episodios de llanto, rabietas y quejas en la mañana según asegura la doctora García Malo.

Esto es lo que la especialista recomienda hacer para empezar este nuevo año con energía renovada e higiene del sueño:

  1. Los últimos días de vacaciones son propicios para que los niños empiecen a dormir más temprano nuevamente como si fuesen a la escuela así que retoma la rutina.
  2. Las siestas son positivas para avanzar hacia la normalidad, siempre y cuando se hagan antes de las 3 de la tarde y que no excedan de dos horas.
  3. En las noches es mejor evitar que los niños realicen actividades excitantes como practicar actividad física intensa o jugar video juegos. Optemos por alternativas más relajantes como leer un cuento.
  4. ¡Acondiciona su habitación para que duerma a tiempo y sin distracciones! Saca los juguetes de la sala, apaga el televisor, usa una lámpara de luz tenue y cuida que la temperatura sea la adecuada.
  5. En la cena intenta que coman alimentos bajos en azúcar y grasa para una buena digestión.

 

Levantarse en las mañanas después de vacaciones sin duda nos dará mucho trabajo pero los padres saben cómo levantar a sus niños con amor para minimizar las reacciones negativas. La especialista considera que es mejor levantarse de inmediato y no recurrir a los 5 minutos extras.

Si deseas que tengan un feliz retorno a clases procura que dormir sea confortable y reparador para tener un gran día. Con el paso de los días todo habrá vuelto a la normalidad.