Pesadillas vs Terrores nocturnos
¿Cuál es la diferencia entre terrores nocturnos y pesadillas? Verónica Rico, psicóloga del Instituto Europeo del Sueño, responde esta disyuntiva en el programa Doctor en Casa.
SABER MÁS
¿Cuál es la diferencia entre terrores nocturnos y pesadillas? Verónica Rico, psicóloga del Instituto Europeo del Sueño, responde esta disyuntiva en el programa Doctor en Casa.
SABER MÁS
La Dra. María José Krakowiak, neuróloga infantil del Instituto Europeo del Sueño, explica por qué es importante que los niños duerman las horas que correspondan a sus respectivas etapas de desarrollo.
SABER MÁS
LA VUELTA AL COLE Estrenamos un nuevo curso 2018-2019, y con él volvemos a las rutinas y a los horarios, ambos muy necesarios para la salud física y mental de nuestros pequeños. Es cierto que al principio cuesta mucho trabajo, que pasamos de la libertad absoluta de las vacaciones a la vida obligada y medida, y este tránsito de estilo de vida a veces se hace muy cuesta arriba. No tengo que explicar que éste esfuerzo no sólo afecta a los más pequeños, sino que también a los adolescentes […]
SABER MÁS
Recientemente, hemos tenido la oportunidad de conocer que podemos minimizar los falsos positivos que existen en la patología TDAH a través de unos biomarcadores cerebrales. Debemos saber que los niños con TDAH sufren unas 5 veces más trastornos del sueño que niños que no lo padecen y que la relación entre sueño e hiperactividad es bidireccional, de manera que a los niños que realmente tienen TDAH les cuesta más quedarse dormidos y mantener un ritmo lineal de sueño, sin despertares, hecho que, en estado de vigilia, incrementa la dificultad de […]
SABER MÁS
¿Somos realmente conscientes de las consecuencias de no dormir lo suficiente? Seamos adultos o niños, dormir es algo fundamental y la falta continuada del sueño puede desembocar en trastornos físicos y psicológicos, ya que mientras dormimos se produce la regeneración cerebral, tan necesaria para poder seguir “funcionando bien”. Cuando estamos dormidos, muy al contrario de lo que se puede pensar, existe una gran cantidad de actividad cerebral, ya que es el momento en el que se liberan una serie de hormonas que ayudan a limpiarlo y a ponerlo “a […]
SABER MÁS
La eterna batalla de mandar a los niños a la cama… Cuántas y cuántas veces me encuentro con padres y madres desesperados porque no encuentran la forma de llevar a sus hijos a la cama. En el momento en el que se hace la evaluación del caso, normalmente me explican cómo funcionan en casa para ver de qué manera, en su caso en concreto, podemos llegar a no tener “problemas” para que los niños se vayan a dormir y con bastante frecuencia aparece la típica frase “fulanito, ¿nos vamos ya […]
SABER MÁS
¿Damos las mismas prioridades al sueño y a la alimentación de los niños? Muchas veces explico que el sueño y la alimentación están en el mismo orden de importancia. Tanto uno como otro aspecto deben ser prioritarios en la crianza de nuestros hijos. Es cierto que lo más habitual es que estemos muy pendientes de la cantidad de comida que ingieren nuestros pequeños y si no nos sentimos satisfechos, nos buscamos la manera para que coman algo más. Pues de la misma forma debemos proceder con el sueño de nuestros […]
SABER MÁS
Una de las quejas que más escucho en torno al sueño de los niños es lo temprano que se despiertan aún siendo día de descanso. Los adultos vivimos condicionados a un horario los días laborables y los niños a los de su escuela infantil, y por lo tanto, empiezan a acostumbrarse a levantarse siempre a una hora determinada. Por otro lado, yo digo siempre que los niños son como los pajaritos, en cuanto empieza a amanecer, los acuestes a la hora que los acuestes, se despiertan… Y es que, en […]
SABER MÁS
…Bendito Septiembre y la vuelta a la rutina… Todo vuelve a la normalidad, cada uno en su sitio y con horarios regulados…¿Seguro? El mes de Septiembre nos lleva también a darnos cuenta de que hemos vivido sin horarios y ahora que nuestros niños comienzan la escuela, no sabemos cómo acostarlos a una hora adecuada para que descansen lo que realmente necesitan y por lo tanto, el momento de despertarlos y levantarlos se hace tremendamente cuesta arriba. Eso sin contar que los niños algo más mayorcitos, al no dormir lo suficiente, […]
SABER MÁS
Muchas veces, cuando vienen madres desesperadas y agobiadas porque sus niños se despiertan con frecuencia en la noche, sale a relucir el tema del chupete. Y es que esta herramienta que nos ayuda a la crianza de nuestros pequeños es a veces un arma de doble filo, ya que es cierto que en determinados momentos nos ayuda muchísimo consolando las molestias que se generan cuando les están saliendo los dientes o los calma y los relaja tras un llanto o incluso es nuestro aliado para que nuestro hijo se quede […]
SABER MÁS