El desconocido impacto que revela la apnea del sueño
El Dr. García-Borreguero, Director Internacional del Instituto Europeo del Sueño, habló el pasado 31 de Julio de 2019 en 24horas Chile, donde pudo explicar la importancia de prevenir riesgo cerebrovascular como consecuencia de una mala salud del sueño, especialmente debido a la apnea del sueño, y para ello, el IES ha desarrollado una nueva técnica, no invasiva, y de fácil aplicación para determinar el riesgo de ictus en este tipo de pacientes con SAOS leve-moderado.
Se trata de una técnica basada en la medición mediante ecografía del estado de los vasos sanguíneos en el cuello y en el cerebro, y que permite determinar el nivel de fragilidad vascular. De esta manera, esta técnica permite determinar la necesidad de tratamiento en pacientes con SAOS leve a moderado y así prevenir futuros riesgos de ACV.
Las guías internacionales recomiendan el tratamiento de todos los casos de SAOS severo, así como de los casos de SAOS leve a moderado que presenten factores de riesgo cardio- o cerebrovascular. Por este motivo, resulta esencial en este último tipo de pacientes poder determinar en qué medida existe un riesgo de padecer un ACV a medio-largo plazo, ya que dependiendo de ello se puede tomar la decisión de tratarlo y evitar este riesgo.