fbpx

sentimientos-CHILE

Estas son las emociones que te quitan el sueño

4 diciembre 2020

La Descodificación Biológica es una rama de atención terapéutica que contribuye a entender las enfermedades físicas como el insomnio.

Las noches de desvelo pueden tener múltiples motivaciones causando serias implicaciones en la higiene del sueño así como en la salud física y mental de quien las padece.

A través de la Descodificación Biológica se ha determinado que el insomnio es una manifestación de emociones como el miedo, la inseguridad, la angustia y la culpa. Por eso los especialistas de esta rama de la medicina alternativa afirman que tomando conciencia de estos sentimientos es posible abordar uno de los más comunes trastornos del sueño.

Se trata de comprender el sentido y origen del insomnio en cada caso donde se encuentren las emociones mencionadas, y así poder afrontarlo y resolverlo de manera satisfactoria y definitiva para dormir mejor.

Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos llevado a la cama los problemas, los disgustos y los sinsabores. El resultado es que no logramos conciliar el sueño porque no paramos de pensar en la situación que nos produce esa sensación de ansiedad y si alcanzamos quedarnos dormidos solemos despertar constantemente o no disfrutar del sueño profundo.

El miedo, la angustia y la culpa no sanados se revelan tarde o temprano en enfermedades corporales según la Bioneuroemoción y el insomnio es una forma de que se expresen y se compliquen. Este mismo trastorno a su vez, genera síntomas poco saludables como:

  • Somnolencia diurna
  • Baja concentración
  • Poca energía durante el día
  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Fallas de memoria
  • Desorientación

 

El mensaje biológico del insomnio

Los expertos que estudian la decodificación biológica de las enfermedades aseguran que detrás del insomnio se encuentra una persona presa del miedo e inseguridad que necesita mantenerse alerta.

El sueño profundo sirve para que nuestras facultades mentales descansen, los músculos se relajen, se renueven las energías y bajemos la guardia; sin embargo, cuando nos sentimos angustiados inconscientemente permanecemos vigilantes para protegernos de los peligros que advertimos en nuestra mente, acechan.

Otra emoción aliada de la vigilia nocturna es la culpa. En estos casos el paciente tiende a creer, inconscientemente, que no merece gozar el placer de descansar bien porque se sienta culpable por fracasar en algún aspecto de su vida.

Las personas minadas de constantes pensamientos negativos y apatía hacia la vida también son proclives a sufrir de insomnio según la teoría de la descodificación biológica.

Un aspecto importante que considera la Bioneuroemoción al abordar el trastorno del sueño es el árbol genealógico del paciente, ya que según esta especialidad, el insomnio puede ser la expresión de conflictos transgeneracionales no resueltos y que se vienen transmitiendo de generación en generación.

 

Terapia complementaria

Cada vez son más los médicos tradicionales que exploran los aportes que les brinda la descodificación biológica para analizar aspectos claves sobre el comportamiento de las enfermedades en los seres humanos.

Entendiendo que la salud es un estado de bienestar integral de mente, cuerpo y espíritu, los aportes que está brindando la bioneuroemoción para entender y tratar trastornos como el insomnio sin duda abre nuevas opciones de tratamiento a favor de los pacientes.