
Power Nap: la siesta que te hace más productivo en tu empleo
Ya varios países están implementando las siestas cortas pues marcas como Google, Nike y Uber dan cuenta de sus beneficios
Si a mitad de la jornada laboral necesitas disfrutar de una siesta no te sientas culpable ni holgazán porque las power nap son la nueva práctica de grandes empresas para aumentar la productividad de sus trabajadores.
Diversos estudios evidencian el rol del sueño en el rendimiento laboral y personal de una persona, así que las siestas cortas o power naps resultan increíblemente beneficiosas para tu cuerpo y tu mente.
Fue el gigante Google quien inició la tendencia en sus oficinas con las llamadas energy pods, unas sillas reclinables cerradas, que permiten que la persona pueda dormirse plácidamente con una música relajante.
Chile es uno de los países del mundo con mayor cantidad de horas trabajadas según datos de la OCDE, sin embargo, aun las power nap no se han consolidado y muy pocas empresas la aplican dejando que sus colaboradores acudan a los siestarios.
No sólo se trata de atraer y retener a los mejores talentos a una compañía sino apuntar a formas innovadoras que hagan del área laboral un espacio saludable, colaborativo y gratificante para quienes conviven en él.
La salud de los colaboradores es un indicador de la salud de la empresa, sin duda.
Condiciones para una perfecta siesta
A partir de un estudio de la Universidad de Michigan se demostró que las personas que duermen siestas de máximo 30 minutos al día, se esfuerzan más y se frustran menos ante problemas difíciles que aquellos que evitan dormir siestas.
Las power nap suelen son muy efectivas si se realizan por un lapso de 15 a 30 minutos entre las 13 y 15 horas del día en un lugar cómodo donde haya escasa luz y ruido. Preferiblemente en un sillón y no una cama.
Diversos estudios demuestran que el periodo de mayor somnolencia está en esa franja horaria, los ritmos circadianos sufren una caída precisamente entre las tres y las cinco de la tarde, por eso es la hora idónea.
Expertos también recomiendan tomar un café justo antes de dormir la mini siesta, porque la cafeína hace efecto 45 minutos después de tomarla, así que al despertar estamos listos para seguir el día.
Beneficios para la salud
Las power nap hacen que el trabajador gane mayor concentración en sus tareas, recobre su energía, disminuya el estrés y minimice los errores a consecuencia del cansancio prolongado.
Es importante entender que se trata de siestas cortas y no de sueño prolongado y profundo, porque en este punto será difícil despertar con la agilidad que necesitamos para continuar. La idea es desconectarnos por un máximo de 30 minutos para relajarnos y permitir que el cerebro se desestrese.
Después de practicar las power naps verás cómo mejoran tus funciones mentales, se amplía la habilidad de aprender nueva información y retenerla de forma más efectiva, se reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón, se controla la presión sanguínea, se estimula la creatividad, nuestros reflejos y el estado de ánimo.
¿Listo para disfrutar una siesta y ser el más productivo del día?