
¿Qué debo comer para dormir mejor?
Muchas de las sustancias químicas que favorecen la calidad del sueño las podemos encontrar en los alimentos que consumimos a diario.
Tanto el sueño como la alimentación son actividades fisiológicas sumamente importantes para una vida saludable. Ambas son necesarias de cumplir de la forma más óptima posible, se trata de establecer hábitos que nos permitan consumir alimentos que nos aporten nutrientes y favorezcan el buen dormir.
Los alimentos son un eje fundamental para la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial y los trastornos del sueño.
Hay una razón por la que determinadas comidas no nos permiten conciliar o mantener el sueño en las noches, mientras otras nos hacen dormir como un bebé. El secreto está en tres componentes claves presentes en algunos alimentos que están directamente relacionados con el sueño: el triptófano, la serotonina y la melatonina.
El triptófano es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no lo fabrica de manera natural así que sólo se puede obtener por la ingesta de los alimentos. Este aminoácido permite al organismo obtener serotonina (la hormona de la felicidad), cuya función es modular el estado de ánimo, regular el apetito, la digestión y el comportamiento del sueño.
Parte de esa serotonina se transforma en melatonina, hormona que igualmente favorece el sueño.
Todas estas sustancias además otros componentes pro sueño como los hidratos de carbono, vitamina D, magnesio y ácidos grasos omega 3 los podemos hallar en muchos alimentos que debemos incorporar a la dieta diaria.
Establece tu menú
Si deseas empezar a mejorar tus patrones de sueño es necesario que consideres tu alimentación dentro de la higiene del sueño que tener.
Cuando vayas a hacer compras piensa en cómo quieres dormir y procurar agregar a tu carrito los siguientes productos:
- Productos lácteos especialmente leche que son ricos en triptófano. Si te cuesta conciliar el sueño puedes tomar un vaso de leche tibia para relajarte y facilitar el descanso.
- Carne de pollo o pavo también tienen un alto contenido de triptófano.
- Frutos secos que son alimentos que ofrecen un importante aporte de melatonina, ideal para garantizar el descanso nocturno.
- Frutas como los plátanos y el kiwi antes de dormir nos nutren de triptófano, melatonina, magnesio y serotonina.
- Los cereales son excelentes aliados del sueño por ser fuente de hidratos de carbono que además ayudan a aumentar la cantidad de triptófano obtenido de otros alimentos. Algunos cereales como la avena y el arroz aportan melatonina.
- Atún y salmón son pescados con un alto contenido de ácidos grasos omega 3 y vitamina D que ayudan a dormir mejor.
- Infusiones en lugar de gaseosas o bebidas con cafeína son ideales para relajarnos antes de ir a la cama.
Siguiendo estas recomendaciones gozarás de una mejor calidad de sueño y sin duda una óptima nutrición.