El día de la primera visita al centro, tras la solicitud de la cita previa, le tomarán los datos personales necesarios. En la sala de espera le pedirán que rellene un cuestionario con el que recogeremos información como síntomas, hábitos de sueño, horarios en cama, tratamientos, patologías, etc.
Con este cuestionario, junto con la información que recoja el clínico una vez ya en la consulta, podremos ofrecerle una primera orientación diagnóstica, que necesitará de la realización de una serie de exámenes prescritos por el clínico, para su confirmación. Estos exámenes diagnósticos deberán realizarse lo antes posible para garantizar la máxima eficacia. Una vez conozcamos los resultados de sus exámenes, en la siguiente consulta se comunicará el diagnóstico y todas las alternativas de tratamiento para su problema de sueño.
Los posibles tratamientos son muy variados, al igual que lo son las patologías de sueño. Pueden ser desde tratamientos NO farmacológicos, como suele ser en la mayoría de casos de insomnio (se pueden usar desde medidas de higiene de sueño, modificación de hábitos y luminoterapia), hasta farmacológicos, odontológicos (dispositivo de avance mandibular o férula de descarga), dietéticos, conductuales o como en el caso de la apnea del sueño, el uso de CPAP.
Es posible que sea la primera vez que se realice una prueba de sueño. A continuación, le daremos una serie de normas y recomendaciones para la realización de las pruebas:
Por cada prueba que le prescriba el médico, le entregaremos un Consentimiento informado, que deberá leer y entregar firmado el día de la realización de la prueba.
En estos Consentimientos encontrará la información detallada de cada prueba, cuales son los objetivos de la misma, requisitos, pautas y duración.
Para cada prueba prescrita se le informará de la fecha, hora y lugar de realización de la misma.
Deberá acudir al estudio con su cédula nacional de identidad, tarjeta del seguro médico (si está asegurado/a) y volante de autorización de las pruebas (cuando procedan). Recuerde que, sin los volantes debidamente autorizados, NO se podrán realizar.
Tras la realización de las pruebas puede realizar vida normal (salvo con la punción lumbar, en cuyo caso le indicarán las precauciones necesarias). Las pruebas que le realizaremos en el centro pueden ser pesadas o incómodas, pero no dolorosas. En caso de tener alguna duda o no haber comprendido adecuadamente alguna de las instrucciones, no dude en preguntar antes del comienzo de la misma. Preste atención a las instrucciones que se le van dando y cumpla las normas que se le indiquen. Todo nuestro equipo de profesionales está en disposición de ayudarle en todo momento para que la noche en nuestro centro sea lo más agradable posible. Trate de no ponerse nervioso, o preocuparse en exceso por los resultados el día de la prueba, aunque no consiga dormir nada, solo conseguirá que afecte al rendimiento de la prueba.
El día de la realización de las pruebas en el laboratorio de sueño usted debe tener en cuenta que: