fbpx

Su visita

¡Desde el Instituto Europeo del Sueño le damos la bienvenida!

El día de la primera visita al centro, tras la solicitud de la cita previa, le tomarán los datos personales necesarios. En la sala de espera le pedirán que rellene un cuestionario con el que recogeremos información como síntomas, hábitos de sueño, horarios en cama, tratamientos, patologías, etc.

Con este cuestionario, junto con la información que recoja el clínico una vez ya en la consulta, podremos ofrecerle una primera orientación diagnóstica, que necesitará de la realización de una serie de exámenes prescritos por el clínico, para su confirmación. Estos exámenes diagnósticos deberán realizarse lo antes posible para garantizar la máxima eficacia. Una vez conozcamos los resultados de sus exámenes, en la siguiente consulta se comunicará el diagnóstico y todas las alternativas de tratamiento para su problema de sueño.

Los posibles tratamientos son muy variados, al igual que lo son las patologías de sueño. Pueden ser desde tratamientos NO farmacológicos, como suele ser en la mayoría de casos de insomnio (se pueden usar desde medidas de higiene de sueño, modificación de hábitos y luminoterapia), hasta farmacológicos, odontológicos (dispositivo de avance mandibular o férula de descarga), dietéticos, conductuales o como en el caso de la apnea del sueño, el uso de CPAP.

¡Gracias por confiar en nosotros!

¿Qué tener en cuenta para las pruebas de sueño?

Es posible que sea la primera vez que se realice una prueba de sueño. A continuación, le daremos una serie de normas y recomendaciones para la realización de las pruebas:

Consentimiento

Por cada prueba que le prescriba el médico, le entregaremos un Consentimiento informado, que deberá leer y entregar firmado el día de la realización de la prueba.

Información detallada

En estos Consentimientos encontrará la información detallada de cada prueba, cuales son los objetivos de la misma, requisitos, pautas y duración.

Cita de la prueba

Para cada prueba prescrita se le informará de la fecha, hora y lugar de realización de la misma.

Cédula nacional de identidad

Deberá acudir al estudio con su cédula nacional de identidad, tarjeta del seguro médico (si está asegurado/a) y volante de autorización de las pruebas (cuando procedan). Recuerde que, sin los volantes debidamente autorizados, NO se podrán realizar.

Tras la realización de las pruebas puede realizar vida normal (salvo con la punción lumbar, en cuyo caso le indicarán las precauciones necesarias). Las pruebas que le realizaremos en el centro pueden ser pesadas o incómodas, pero no dolorosas. En caso de tener alguna duda o no haber comprendido adecuadamente alguna de las instrucciones, no dude en preguntar antes del comienzo de la misma. Preste atención a las instrucciones que se le van dando y cumpla las normas que se le indiquen. Todo nuestro equipo de profesionales está en disposición de ayudarle en todo momento para que la noche en nuestro centro sea lo más agradable posible. Trate de no ponerse nervioso, o preocuparse en exceso por los resultados el día de la prueba, aunque no consiga dormir nada, solo conseguirá que afecte al rendimiento de la prueba.

El día de la realización de las pruebas en el laboratorio de sueño usted debe tener en cuenta que:

  1. A su llegada, le pedirán que rellene una ficha con sus datos: fecha de nacimiento, altura, peso, tensión, medicación, enfermedades o problemas de salud, así como el “patrón de sueño” de la noche anterior.
  2. Debe acudir cenado, en el centro solo le proporcionarán el desayuno, no la cena.
  3. No está permitido fumar desde 30 min antes del inicio de la prueba hasta su finalización.
  4. Si necesita ir al servicio durante la noche o durante la realización de una prueba, debe avisar a los técnicos. Por la noche le darán la opción de usar cuña o botella sanitaria. Sólo en casos excepcionales y con la determinación y supervisión del técnico se podrá detener la prueba temporalmente para que vaya al servicio con ayuda del técnico por seguridad debido a los cables.
  5. En cada habitación nos aseguraremos de que dispongan de las condiciones lumínicas, térmicas y acústicas idóneas para su confort.
  6. Podrá disponer de una cama para su acompañante, en caso de traslado de larga distancia para la realización de la prueba
  7. Los niños deberán estar acompañados en la misma habitación por sus padres o tutores legales.
  8. Higiene personal:

    • Deberá acudir duchado, con el pelo limpio y sin productos capilares como laca, o gomina, sin crema corporal…
    • Para monitorizar su sueño, se le colocarán electrodos que deben ser fijados a la piel y al cuero cabelludo con pegamento. Éste se elimina con el lavado. Si tras el mismo permanecen algunos restos, puede aplicar aceite y un peine de púas finas para retirarlos. Recuerde, no acuda a hacerse el estudio tras un peinado de peluquería.
    • Si usted, caballero, tiene barba o suele dejarse crecer la barba de varios días, tenga en cuenta que le colocarán los electrodos en el mentón con pegamento. Quizás prefiera afeitársela antes de realizar la prueba.
    • Recuerde traer un pijama/camisón o en su lugar ropa cómoda, y su neceser personal de aseo. Es obligatorio utilizar ropa para dormir
    • Si el día de la prueba se encuentra resfriado o con una congestión nasal, rogamos informen al personal del centro, ya que puede influir en los resultados.
  9. El día de la petición de la prueba le informarán si puede o no dormir siesta el día de la prueba, así como el horario de acostarse y levantarse el día previo a la prueba. También llevará toda la información recogida en el consentimiento informado.
  10. Durante la noche y mañana previas al estudio debe tratar de evitar tomar alcohol y reducir el consumo de café, cola, té o tóxicos las horas previas a la realización de la prueba.
  11. Antes del comienzo de cada prueba, recibirá instrucciones concretas sobre la posición corporal en la que debe realizar la prueba (Sentado o tumbado, ojos abiertos o cerrados, despierto o dormido) que son de obligatorio cumplimiento.
  12. El médico prescriptor de la prueba le indicará si debe o no debe tomar su medicación la noche de la prueba. En caso de no haber recibido instrucciones consulte con el técnico, puede hacerlo con normalidad.
  13. Si toma medicación para dormir habitualmente, consulte con el técnico para que le informe en qué momento ha de tomarse el fármaco.
  14. Si utiliza CPAP y ha acordado con el médico que lo utilice durante la prueba, traiga su propia mascarilla y tabuladora, y asegúrese que están en buen estado para el día de la prueba.
  15. Puede usted traer libros o dispositivos que solamente podrán ser utilizados en los periodos de descanso. Durante el transcurso de las pruebas no se podrán utilizar distractores (ni leer, ni teléfono móvil /tablet, música, etc.).
  16. Durante los períodos intercalados de descanso o previos a cada prueba, permanecerá en su habitación y fuera de la cama. Exclusivamente en éstos periodos podrá escuchar música (con auriculares), leer, etc. En este espacio de tiempo podrá ir al baño, beber y comer si lo necesita.