fbpx

6Dic, 2022

Aprietas o rechinas los dientes excesivamente

By: | Tags: , , , , ,

Es un hábito que consiste en rechinar o apretar los dientes al tensar los músculos de la mandíbula de manera involuntaria. De hecho, es una forma de descargar tensiones emocionales y vitales. Sin embargo, el estrés no es el único motivo que nos lleva a padecer este problema. Debes saber que una incorrecta alineación de los dientes, los malos hábitos alimenticios o de sueño, e incluso posturas erróneas al caminar o sentarse, también nos pueden llevar a apretar los dientes de manera compulsiva e inconsciente mientras dormimos. ¿Sufres de Bruxismo? […]
SABER MÁS

2Feb, 2022

La conexión entre la depresión y el sueño

By: | Tags: , , , , , , ,

La depresión y el sueño se vinculan de una manera interesante. Los síntomas de depresión pueden afectar tu sueño, y los síntomas de trastornos del sueño como apnea del sueño o insomnio también pueden conducir a la depresión El efecto que la depresión tiene sobre el sueño está bien documentado. Uno de los síntomas más comunes de la depresión es el trastorno del sueño. Hasta el 70 % de las personas con depresión tienen algún tipo de trastorno del sueño. Esto puede tomar la forma de: Este trastorno del sueño […]
SABER MÁS

26Ene, 2022

La ansiedad al dormir

By: | Tags: , , , , , , ,

La falta de sueño o insomnio es un trastorno muy frecuente que obedece a causas diversas como: estrés, factores ambientales, emocionales, etc. Por su parte, la ansiedad es una angustia o estado de intranquilidad que suele acompañar a las enfermedades agudas. La posible explicación la ansiedad afecte hasta el punto de no poder dormir podría estar en que la sobre activación física que provoca, los pensamientos intrusivos y las preocupaciones incontrolables no permiten caer en el sueño. De la misma forma, parece ser que el insomnio a su vez aumenta […]
SABER MÁS

22Ene, 2022

¿Qué es la Parálisis del sueño y qué puedo hacer al respecto?

By: | Tags: , , , , , , , ,

La parálisis del sueño es una parasomnias que está relacionada con el sueño. Sucede justo después de quedarse dormido o al despertar en la mañana, entre despertarse y quedarse dormido. Los episodios con frecuencia van acompañados de experiencias, que son alucinaciones visuales, auditivas y sensoriales. Estas ocurren durante la transición entre dormir y despertarse, y consistentemente caen en una de tres categorías: Intruso: Existen sonidos de perillas de puertas abriéndose, pisadas lentas, la sombra de un hombre o sensación de presencia amenazadora en la habitación. Íncubo: La persona siente presión […]
SABER MÁS

musicoterapia-CHILE
14Jun, 2021

¿Ayuda la musicoterapia a combatir el insomnio?

By: | Tags: , , ,

Diferentes estudios muy sólidos, dan fe del poder que tiene la musicoterapia como forma alternativa de tratar diferentes problemas de salud. En lo que concierne a los trastornos del sueño y sus causas, este abordaje terapéutico ha significado una opción para quienes sufren de insomnio, ansiedad, depresión, TDHA, entre otros. La asociación internacional de musicoterapia define esta actividad como la utilización de la música y/o los elementos que la conforman (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión […]
SABER MÁS

depresion-CHILE
15Ene, 2021

La depresión es uno de los principales causantes de trastornos del sueño

By: | Tags: , , ,

Algunos especialistas sostienen que el punto de encuentro entre la regulación del sueño y los trastornos mentales como la ansiedad y la depresión es el sistema neural en los que posiblemente comparten procesos bioquímicos y estructurales. Estas alteraciones psiquiátricas se ven alimentadas por el estrés y todo ello contribuye a una somnolencia excesiva durante el día con signos de apatía y fatiga. Al mismo tiempo, otros pacientes en cambio sufren de insomnio crónico debido a estos estados de ánimo.   Cambios de humor produce cambios del sueño Las alteraciones del […]
SABER MÁS

bombardeo-informativo-CHILE
20Mar, 2020

¿Cómo bajar la ansiedad por la cuarentena y dormir mejor?

By: | Tags: , , , ,

La neuróloga del Instituto Europeo del Sueño recomienda a la población mantener la calma y evitar el bombardeo informativo que puede generar mayor ansiedad La cuarentena mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19 tiende a generar mayores sentimientos de estrés y ansiedad en las personas. La experta en sueño Celia García Malo reconoce asegura que la ansiedad repercute de manera muy negativa sobre el sueño. De hecho el trastorno del sueño más relacionado con niveles de ansiedad es el insomnio. El […]
SABER MÁS