fbpx

12Dic, 2022

¿Dolor de cabeza al despertar?

By: | Tags: , , , , , , , ,

Despertarse con dolor de cabeza no es extraño, de hecho les pasa a muchas personas, pues son varias las causas por las que puede producirse, puesto que existen diferentes tipos de dolores de cabeza ¿Migraña y sueño? Existe una clara relación del sueño con la migraña, la variación del ritmo de sueño, sea por exceso o por defecto, se reconoce como desencadenante de crisis. Aproximadamente la mitad de los pacientes con migraña manifiestan dificultad a la hora de iniciar o mantener el sueño; el 38% duerme una media de 6 […]
SABER MÁS

27Jul, 2022

Conoce más sobre la siesta de tú bebé

By: | Tags: , , , , , ,

Es una costumbre muy sana en niños, ya que es un excelente reparador natural que aporta enormes beneficios al organismo. Es por esto que, además del sueño nocturno, durante los primeros años de vida se acostumbra a dormir en el día. un recién nacido, durante las primeras semanas no existe un patrón nocturno. Entre las seis semanas y los tres meses se diferencia patrón día/noche y necesita dormir alrededor 16 horas al día y lo hace por periodos de tres a cinco horas A los seis meses duermen entre 13 […]
SABER MÁS

leche-materna-y-sueno-CHILE
2Ago, 2021

Lactancia materna y sueño del bebe: una relación ganar-ganar

By: | Tags: , , ,

Diferentes estudios dan a conocer que la leche de la madre es más rica en melatonina, hormona que favorece el sueño, durante las últimas horas del día y la noche y que a su vez disminuye la posibilidad de presentar cólico del lactante. Además, y pese a la creencia popular, sobre todo en países Latinoamericanos se ha demostrado que la madre que lacta a su bebé duerme media hora más cada noche, por lo que podemos decir que existe una relación directa entre un buen descanso del bebé y el […]
SABER MÁS

bebes-prematuros-CHILE
13Nov, 2020

¿Cómo duermen los bebés prematuros? Así son sus patrones de sueño

By: | Tags: , , ,

La conducta de sueño-vigilia en bebés prematuros es muy diferente a la de los neonatos que nacen a término. El sueño y la vigilia son grupos de conductas que reflejan el nivel de excitación, la receptividad al estímulo externo así como la activación del sistema nervioso central del niño. Mientras más prolongada es la vigilia o más deficiente el sueño, hay un impacto sobre el desarrollo. Sueño en bebés prematuros El tiempo anticipado de nacimiento de los bebés prematuros obliga a evaluar su comportamiento de evolución con referencia a la […]
SABER MÁS