fbpx

12Sep, 2022

Los beneficios de leer antes de dormir

By: | Tags: , , , , , , , , , ,

Mucho se ha dicho de los múltiples beneficios que aporta la lectura para tu salud mental. Leer mejora la memoria, la concentración, alivia el estrés y también te brinda las mejores condiciones para un sueño profundo. Es una de las mejores medicinas para la salud mental y la higiene del sueño. Esta actividad contribuye a la reserva cognitiva y nos ayuda a construir material para nuestros sueños. Estos son los beneficios de leer antes de dormir: ·         Ayuda a desconectar del día a día. Cuando cae la noche el cuerpo […]
SABER MÁS

27Jul, 2022

Conoce más sobre la siesta de tú bebé

By: | Tags: , , , , , ,

Es una costumbre muy sana en niños, ya que es un excelente reparador natural que aporta enormes beneficios al organismo. Es por esto que, además del sueño nocturno, durante los primeros años de vida se acostumbra a dormir en el día. un recién nacido, durante las primeras semanas no existe un patrón nocturno. Entre las seis semanas y los tres meses se diferencia patrón día/noche y necesita dormir alrededor 16 horas al día y lo hace por periodos de tres a cinco horas A los seis meses duermen entre 13 […]
SABER MÁS

20Jul, 2022

Pesadilla en los niños ¿Se puede evitar?

By: | Tags: , , , ,

Las pesadillas, como la mayoría de los sueños, ocurren en la fase del sueño en la que el cerebro está muy activo. Las vívidas imágenes que está procesando el cerebro pueden parecer tan reales como las emociones que pueden desencadenar. Esta parte del sueño se conoce como fase de movimientos oculares rápidos o fase MOR porque los ojos se mueven con rapidez bajo los párpados cerrados. Las pesadillas tienden a ocurrir durante la segunda mitad del sueño nocturno Cuando los niños se despiertan por una pesadilla, las imágenes del sueño […]
SABER MÁS

14Jul, 2022

¿Por qué mi hijo se despierta gritando por la noche?

By: | Tags: , , , , ,

Los terrores nocturnos es uno de los trastornos del sueño conocidos como parasomnia, son episodios que se producen durante la fase más profunda del sueño. El niño sufre episodios de miedo intenso, gritos y agitación del cuerpo mientras duerme. En ocasiones, se despierta de manera brusca, aterrorizado y confundido.  Suelen iniciarse entre los 4 y los 12 años, aunque son más frecuentes de los 3 a los 6 años y en los niños que en las niñas. Si aparecen en la edad adulta, algo no frecuente, suele ser más preocupante, ya que […]
SABER MÁS

7Dic, 2021

¿Por qué necesito dormir bien?

By: | Tags: , , , , , , ,

Dormir lo suficiente es esencial para ayudar a mantener una salud y un bienestar óptimos. Cuando se trata de la salud, el sueño es tan vital como el ejercicio regular y una dieta balanceada. El sueño le da al cuerpo un descanso y le permite prepararse para el día siguiente. Es como darle al cuerpo unas pequeñas vacaciones. El sueño también le da al cerebro la posibilidad de resolver las cosas. Los científicos no saben exactamente qué tipo de organización realiza el cerebro mientras dormimos, pero creen que el sueño […]
SABER MÁS

19Oct, 2021

Las personas sufren de una mala calidad del sueño gracias a las redes sociales

By: | Tags: , , , , , , ,

El sueño es una parte importante de nuestra rutina diaria, nos pasamos un tercio de nuestro tiempo durmiendo. Pero, ¿por qué es tan importante? Una buena calidad del sueño es básica para conservar energía, promover el crecimiento y apoyar el desarrollo mental, en especial durante la infancia y la adolescencia. Además, un sueño adecuado es imprescindible para un funcionamiento óptimo durante el día y un perfecto bienestar. A pesar de esto, entre un 20% y un 40% sufren de una mala calidad del sueño, hecho que se ha asociado con problemas de atención, problemas […]
SABER MÁS

enfermedades-infantiles-CHILE
7May, 2021

5 enfermedades pediátricas relacionadas con trastornos del sueño

By: | Tags: , , ,

Durante la infancia suelen aparecer patologías muy comunes que guardan relación con la aparición de trastornos del sueño. Dentro de las más recurrentes se encuentran el asma, alergias, reumatismo, celiaquía, Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastornos del Espectro del Autismo, y algunos síndromes. Estos datos son un denominador común en las consultas pediátricas en Latinoamérica. En algunos casos los trastornos del sueño son una consecuencia de estas patologías, en otros simplemente coexiste con ellas.   1. Desvelo por asma El asma produce una disminución en el sueño de […]
SABER MÁS

melatonina-CHILE
1Ene, 2021

¿Necesitan los niños tomar melatonina para dormir mejor?

By: | Tags: , , ,

El uso habitual de equipos electrónicos antes de irse a la cama afecta considerablemente la liberación de la llamada hormona del sueño. Los especialistas manejan el criterio médico para indicar el consumo de melatonina como fármaco para ayudar a recuperar la cantidad y calidad al dormir, sin embargo, es necesario aclarar que no es un somnífero.   Pantallas azules El uso de tabletas, smartphones y pantallas de videojuegos se ha convertido en una de las fuertes amenazas a la higiene del sueño de niños y adolescentes. Las luces azules que […]
SABER MÁS

edad-escolar-CHILE
23Oct, 2020

¡De vuelta a clases! Cuidado con los trastornos del sueño más frecuentes entre en la edad escolar

By: | Tags: , , ,

Dormir la cantidad de horas necesarias con la calidad de sueño adecuada es vital para el desarrollo integral de niños y adolescentes. Los países avanzan paulatinamente en la normalización de sus actividades en medio de la pandemia y los niños se alistan para vuelta a clases después de varios meses. La cuarentena influyó en la alteración de los patrones de sueño tanto en adultos como en infantes, así que ahora corresponde poner orden en los horarios y hábitos para lograr el buen dormir. Los trastornos del sueño en la niñez […]
SABER MÁS

Por-que-no-es-recomendable-que-los-ninos-duerman-con-sus-padres-CHILE
2Oct, 2020

Por esto los niños no deben dormir con sus padres

By: | Tags: , , ,

La higiene del sueño así como el desarrollo físico y emocional de tus hijos se pueden ver afectados por esta práctica. La llegada de un bebé cambia totalmente la dinámica de sueño para papá y mamá. Los primeros meses de vida son muy demandantes sobretodo en horas de la madrugada, cuando el recién nacido demanda mayor atención para comer, ser aseado, sentir el amor y el apego de sus progenitores. Muchos padres han encontrado en el colecho la solución perfecta para amamantar, cuidar del bebé y estrechar los lazos de […]
SABER MÁS