
¿Tratamiento para el insomnio con fármacos?
En la actualidad el tratamiento farmacológico del insomnio ha cambiado por lo que han existido una nueva cantidad de medicamentos, ellos actúan reduciendo la vigilia en el lugar de promover la sedación. Para enero de este año fue aprobadas algunas de estas medicinas para el insomnio los de la Farmacéutica Suiza Idorsia.
Diego García-Borreguero, director del Instituto del sueño en Madrid comenta que “El insomnio es una enfermedad que afecta las 24 Hrs, y que de día provoca cansancio, irritabilidad, alteraciones afectivas, dificultad en la concentración y memoria y sensación de somnolencia”, sin embargo advierte que la importancia de un medicamento que demuestren una mejoría en la funcionalidad diurna, teniendo agentes Gabaérgicos los cuales envían mensajes químicos por el cerebro y el sistema nervioso. En otras palabras, participan en la comunicación entre neuronas y puede llegar a empeorar está sintomatología.
Es importante mencionar que todos los fármacos para el insomnio son tratamientos sintomáticos, no curativos, El único tratamiento que se considera modificador y es de elección, según todos los consensos internacionales, es un cognitivo- conductual, pero es caro, largo y difícilmente accesible desde el punto de vista sanitario y global, comenta Diego García- Borreguero.
Para ver el artículo completo descargar PDF
https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/empresas/los-antagonistas-de-receptores-de-orexina-pueden-cambiar-la-forma-de-tratar-el-insomnio.html