VOLVEMOS A LA RUTINA
…Bendito Septiembre y la vuelta a la rutina…
Todo vuelve a la normalidad, cada uno en su sitio y con horarios regulados…¿Seguro?
El mes de Septiembre nos lleva también a darnos cuenta de que hemos vivido sin horarios y ahora que nuestros niños comienzan la escuela, no sabemos cómo acostarlos a una hora adecuada para que descansen lo que realmente necesitan y por lo tanto, el momento de despertarlos y levantarlos se hace tremendamente cuesta arriba.
Eso sin contar que los niños algo más mayorcitos, al no dormir lo suficiente, es imposible que se concentren y mantengan la atención en clase, por lo que el rendimiento escolar también se verá afectado.
Intentemos seguir esta serie de recomendaciones para facilitar la vuelta a la rutina:
– Vamos a ir, progresivamente, y poco a poco, llevar a los niños a la cama un poquito antes. Podríamos hacerlo 5 minutos antes cada día.
– Una vez en la cama, los podemos dejar con un cuento para que lo vean si no saben leer, lo lean o incluso se los vamos a leer nosotros, para que empiecen a relajarse, aunque los primeros días posiblemente necesiten mucho más tiempo para que “cojan” el sueño, pero lo que no debemos es caer en el error de que estén levantados hasta que llegue el sueño.
– Si fuera posible, sería ideal que se establezca una rutina muy marcada los primeros días. Podríamos darle la cena (atentos a la hora de cenar… mientras la preparamos y termina de cenar se puede venir el tiempo encima), lavarse los dientes, hacer pis (si ya controlan sus necesidades) e irse a la cama a leer. De esta manera, los niños sabrán qué va después de lo que estén haciendo en ese momento y será mucho más fácil de que lleguen a la cama que si cada día funcionamos de una forma diferente, de esta manera los niños nunca encontrarán el momento de meterse en la cama.
– Olvidaos, por favor, de darles tablets, teléfonos… para que jueguen en la cama. La luz pulsada que emiten esos aparatos, provoca que no se segregue la hormona melatonina, la responsable del sueño, por lo que estaremos provocando lo contrario de lo que realmente pretendemos.
– Tened en cuenta que al principio van a tardar más en dormirse, no os desesperéis, paciencia, como todo lo bueno, se necesita tiempo, por eso os animo a empezar lo antes posible.
…Y poco más….aprovecho para desearos un buen curso!!
Sonia Esquinas para el IIS